martes, 24 de febrero de 2015

Compara y Contrasta

Nuestra querida profesora nos propuso una nueva actividad para nosotros, y la verdad que nos resultó muy útil, ya que nos permite estructurar nuestras ideas y poder así tenerlas mucho más claras.
Para ello realizamos un compara y contrasta en el cual nos tocó comparar y contrastar la energía en la respiración celular y la energía de la beta oxidación de los ácidos grasos, viendo así qué semejanzas tenían, que diferencias y gracias a esto, poder llegar a una conclusión y a una gran idea, para que podamos entender mejor los temas que tengamos que estudiar.
Este trabajo fue realizado por Belén Mateo, Isabel Saez, Ylenia Riquelme, Lara Campillo y un servidor.
Aquí dejo nuestro compara y contrasta:



Preguntas de metabolismo

Aquí dejo las preguntas de metabolismo, las cuales nos han dejado las ideas un poco más claras, al hacernos pensar sobre estas cuestiones.
Pese a haber sido un poco pesadas, sinceramente creo que nos han ayudado mucho, porque al plasmar en un papel los conocimientos hacen que se asienten mejor las ideas.
Además hemos visto gracias a estas preguntas que tanto el proceso de anabolismo como el de catabolismo tienen mucho que ver, porque los productos de un proceso pueden ser usados en otros, y al haber tantas preguntas de relacionar conceptos entre unos procesos y otros, bajo mi punto de vista, me han servido mucho.
Sin más dilación voy a dejar las preguntas respondidas aquí.



Preguntas  Accede aquí para ver las preguntas







 



martes, 10 de febrero de 2015

Trabajo de Cloroplasto

Aquí dejo el trabajo realizado por Belén Mateo, Isabel Sánchez, Ylenia, Lara Campillo y un servidor.
En este trabajo hemos realizado un cloroplasto en el que hemos señalado sus partes y las fases más importantes que se establecen en ellos para llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis. Por ello, como podemos ver en el dibujo hemos señalado la fase luminosa en la que podemos encontrar la fase cíclica y la acíclica, y por otro lado encontramos la fase oscura formada principalmente por el ciclo de Calvin.